Sobre Nosotros
Un equipo comprometido con tu bienestar y desarrollo personal
Nuestro propósito es ayudarte a reconectar contigo, comprender lo que tu cuerpo expresa y recuperar el equilibrio físico, emocional y relacional que necesitas y mereces. Creemos en una terapia integrativa con corazón gestáltico que es a la vez profunda y respetuosa, adaptada a tu historia y necesidades reales
Marta Meneses Egea

Soy psicóloga, especializada en terapia Gestalt, trabajo corporal, análisis bioenergético y psicodrama. Llevo más de 20 años acompañando a personas a atravesar procesos de ansiedad, depresión, bloqueos emocionales y síntomas físicos que muchas veces no encuentran respuesta médica.
Marta Meneses Egea
Soy psicóloga, especializada en terapia Gestalt, trabajo corporal, análisis bioenergético y psicodrama. Llevo más de 20 años acompañando a personas a atravesar procesos de ansiedad, depresión, bloqueos emocionales y síntomas físicos que muchas veces no encuentran respuesta médica. También me he formado en la etiología del carácter desde el enfoque bioenergético, lo que me permite comprender en profundidad cómo nuestras vivencias y vínculos primarios dejan huellas en el cuerpo y en nuestra forma de estar en el mundo.
Entiendo la psicología como una disciplina capaz de transformar la vida de las personas. Lo creo firmemente porque así ha sido en la mía.
Mi profesión es apasionante, profundamente humana, y también desafiante. A veces duele, porque acompañar el sufrimiento del otro implica también tocar el propio; implica revisarse, conocerse, tomar conciencia y actuar con responsabilidad. Pero ahí, precisamente, es donde reside su belleza.
En la terapia, pongo al servicio del otro las herramientas que he ido cultivando, para que pueda atravesar su experiencia y recuperar el bienestar en su vida.
Siempre me ha interesado profundamente el mundo relacional: con uno mismo y con los demás. Por eso, además del trabajo individual, encuentro en los grupos una poderosa vía de transformación. Me apasiona dinamizar talleres, compartir espacios de crecimiento con mis compañeras y también formar a otros profesionales.
Desde que me licencié (allá por el año 2.000) y cursé el MÁSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD (UCM), con orientación cognitivo-conductual y a la par me formé con H. Bleichmar con el CURSO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN CLÍNICA Y PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA, ya que tenía claro que quería formarme en distintos modelos para ir incorporando lo integrativo.
He estado comprometida con el acompañamiento terapéutico individual y con la comprensión de la mente humana. Poco después me especialicé en TERAPIA GESTALT una formación que me enseñó a escuchar no solo la mente, sino el corazón y las emociones. Esta etapa transformó mi manera de comprender la terapia… y también la vida. Ahora soy miembro titular y Didacta de su Asociación (AETG)
Más adelante sentí la necesidad de seguir profundizando, y me formé en PSICOTERAPIA INTEGRATIVA Y BIOENERGÉTICA,con el equipo de J.J. Albert y Elena Revenga explorando también el Psicoanálisis y el Psicodrama. No solo adquirí nuevos conocimientos, también aprendí a escuchar mi cuerpo, a sentir el placer, a reconocer los bloqueos, las dolencias… y a comprender, de verdad, que somos un todo: cuerpo, mente y emoción están profundamente conectados.
En ese mismo momento vital me convertí en madre. Y con ello, aprendí a amar de una forma nueva.
Continué estudiando, integrando y nutriéndome de distintos enfoques, hasta presentar mi tesina en la A.E.T.G.: “Carácter y neurosis: la identificación con la imagen”. Un trabajo que sintetiza mi interés por la construcción de la identidad y la huella del carácter en nuestra manera de vivir. La dirigió Ada López, mi maestra de vida y de Gestalt. Formé parte de su equipo en la escuela “Ananda Formación” durante 8 años, desde los inicios como tutora y como formadora después. Formando a futuros terapeutas gestálticos.
Mientras, hice cursos como: ANÁLISIS Y CONDUCCIÓN DE GRUPOS, con Fco Peñarrubia o PSICODRAMA con Daniel Valiente.
Por todo ello, no creo en una única teoría o corriente como camino absoluto. Para mí, LA RIQUEZA ESTÁ EN LA INTEGRACIÓN: EN SUMAR HERRAMIENTAS, PERSPECTIVAS, LENGUAJES. Solo así podemos acercarnos, con respeto y profundidad, a la complejidad y grandeza del ser humano.
Y más adelante, formé parte del equipo de Bioenergética Integrativa unos 3 años.
Más recientemente he cursado los dos primeros cursos de SOMATIC EXPERIENCING, en el centro Adala sobre trauma.
Hace unos 6 años que colaboro en la escuela de EQUIPO CENTRO, en el curso de postgrado de Gestalt: Relacional Terapéutica y Gestalt con Cuerpo.
Amós Vásquez Ortega

Terapeuta Gestáltico por la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt promoción XI.
Amós Vásquez Ortega
Aprender a ser uno mismo es un arte y un camino que avanza entre ciclos de expansión y contracción, de podas y cosechas. Un arte que abraza la salud individual, colectiva y planetaria. Y que nos devuelve el derecho a Ser, Pertenecer y a Convertirnos en lo que somos. Mi propia terapia y proceso de búsqueda me han llevado a honrar la curiosidad y a sentirme discípulo de la vida, que ha bebido y sigue bebiendo en diferentes fuentes que han tomado la forma de enseñanzas, caminos, terapeutas, formaciones, maestras y maestros, vínculos y relaciones en diferentes tribus. Y que ha bebido también en las dificultades que me pusieron en contacto con algunas de las formas del sufrimiento que me impulsaron a seguir buscando.
Todo ello conforma al terapeuta que soy que te ofrece hoy este espacio seguro y confidencial para poder acompañarte a ser quién eres y a encontrar eso que necesitas en este momento.
Psicólogo sanitario colegiado M20719. Miembro titular, supervisor y didacta de la AETG.
Terapeuta gestalt por la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt promoción XI. Enfoque sensible al trauma.
Postgrado en Psicoterapia Clínica Integrativa – IPETG Alicante; Programa SAT de psicoterapia integrativa y psicología de los eneatipos – Claudio Naranjo; Postgrado en Análisis y Conducción de Grupos – Paco Peñarrubia (EMTG), también con Peñarrubia Grupo de Creatividad y Usos de la Música en psicoterapia. Postgrado en Itinerarios Interiores: Arte y espiritualidad – Annie Chevreux, formación en terapia de pareja y relación con Antonio Catalán – Carmen Durán.
Formado en Nivel I y II en EMDR con Asociación EMDR España. Disociación, apego y trauma complejo con Anabelén González. El arte de sintonizar, práctica de la interdependencia en la sanación del trauma; Entendiendo el trauma colectivo y Navegando los niveles de sanación del trauma con Thomas Huebl; Conducción y acompañamiento de Grupo de Práctica en Comunicación Transparente con equipo de Thomas Huebl; Estrategias en el tratamiento del narcisismo – NICABM; U-Lab: liderando desde el futuro emergente – Otto Sharmer MIT; Conciencia: ciencia y práctica de la presencia y Neurobiología Interpersonal en terapia – Dan Siegel Mindsight Institute.
Discípulo y colaborador de Paco Peñarrubia en Las Cuatro Caras del Héroe. Designado por él como sucesor en la transmisión de este taller.
Colaborador docente en distintas escuelas de formación de terapia gestalt dentro y fuera de España.
Consulta privada desde 2003. Trabajo como terapeuta individual, parejas y grupos. Y realiza supervisión clínica gestáltica.
Madrid y Toledo.

Enfoques utilizados
Somos integrativos, viniendo de la psicología académica cognitivo conductual que nos procuró una base general, cierta frustración y mucha sed para seguir aprendiendo, hemos continuado acercándonos a fuentes que nos han ayudado primero en nuestro propio proceso terapéutico y de crecimiento personal, y después a seguir creciendo en nuestra práctica profesional.
La terapia gestalt, la bioenergética, EMDR, la psicología de los eneatipos, la caractereología de Reich, Movimiento expresivo
Colaboradores
Contamos con un equipo interdisciplinario de profesionales que aportan
su experiencia en diferentes áreas del bienestar y el desarrollo personal.